Las demandas de hoy y las de ayer. Por Manuel Riesco

¿Las demandas de hoy son las mismas que las de hace 40 años? ¿O los movimientos sociales luchan hoy día por los derechos que les arrebató la dictadura?

Conoce la cantidad de postulación y Ranking PSU 2013!

Tras la publicación de los resultados de las postulaciones a las universidades, se revelaron las carreras que registraron más interesados en el país. Las ingernierías, derecho y medicina siguen siendo las carreras con mayor postulación, y nuevamente, las pedagogías son las menos demandadas.

25 mar 2012

Uno como usted


     Uno de los problemas centrales de este gobierno radica en su incapacidad de representar a los chilenos por presencia y no meramente por evocación. Chile es un país diverso pero es conducido por una elite caucásica, masculina, en edad madura, católica, capitalina y heterosexual. En este sentido el elenco que acompaña al Presidente Piñera adolece de la heterogeneidad necesaria para conectar con el nervio de la variedad de demandas sociales que se multiplican en el territorio. Ese nervio no está en la negociación racional de un petitorio, sino en una rutina de experiencias compartidas. 

      La idea de la representatividad por presencia no es nueva. La sostuvieron quienes aseguraron —con razón, a mi juicio— que el mayor mérito de Bachelet era justamente haber sido electa. Las mujeres de Chile, constantemente desplazadas en el campo político y laboral, se anotaron una victoria simbólica sin precedentes. La reiteraron también quienes celebraron el triunfo de Evo Morales en Bolivia. ¿Era sostenible que un país con una población indígena superior al 60% fuera siempre gobernado por una aristocracia blanca educada en Estados Unidos? La aspiración de representación universal tiene un límite. Cuentan en La Paz que durante muchos lustros fue aceptado socialmente que un mocoso de clase alta tratara a un adulto o anciano indígena de “niño”. El efecto simbólico del ascenso de Evo erradicó esa ofensiva convención: por primera vez la más alta autoridad era uno de ellos. 

      La lista suma y sigue. Desde Camila Vallejo hasta Iván Fuentes, la nueva ciudadanía deposita sus esperanzas en personajes capaces de identificar mejor al representante con su representado. La figura del ministro o del parlamentario de turno es interpretada —casi sin excepción— como la pieza de un establishment ajeno. ¿Qué pueden tener en común los actuales inquilinos de La Moneda o la gran mayoría de los congresistas de Valparaíso con el chileno que manda a sus hijos a un liceo municipal, se atiende por Fonasa, vive con lo justo y habita en alguna región alejada del centro?

      El problema, sabemos, esconde complejidades. El capital humano “avanzado” —en términos de formación académica y profesional— todavía se concentra en un estrato específico de la población. Y aquellos que acceden a ese nivel desde otros estratos finalmente reproducen dinámicas similares a los primeros: de la educación pública a la privada, del endeudamiento a la expansión, de la provincia a la metrópolis. Sería sensato entonces reconocer que siempre existirán elites. El imperativo de equidad se limitaría a hacerlas más permeables.

      En momentos en los cuales la voluntad ciudadana es centrípeta basta una voz. A nadie le importó demasiado el género, el credo o el color de piel de Patricio Aylwin. Eran tiempos en los cuales bastaba evocar ciertos valores para cohesionar y representar a casi todos. Pero en situaciones en la cuales la energía es centrífuga la política debe responder poniendo sus huevos en distintas canastas. Aumentar el grado de representatividad por presencia pareciera ser el camino a recomendar. Es dudoso que La Moneda comprenda este fenómeno. La prensa nos cuenta que el Presidente “derrochó humor” comentándole a un cercano que estaba “mejorando la raza” por cargar en sus brazos un hijo rubio. Es probable que el chistecito sea moneda común en ciertos segmentos, pero es impresentable que lo diga la máxima autoridad de una nación mestiza curtida en el racismo y el clasismo. Si al error simbólico le sumamos la resistencia concreta —por parte del partido más grande de la coalición— para avanzar en las reformas destinadas justamente a redistribuir algo de poder, no puede esperarse que el resultado sea alentador.

      En el ámbito de las percepciones el gobierno no ha podido zafar de la caricatura del “Chile atendido por sus propios dueños”. La carencia de un relato unificador le impide a Piñera imponerse por evocación; la homogeneidad de sus colaboradores le dificulta hacerlo por presencia e identificación.


*Profesor de la Universidad Adolfo Ibáñez.

24 mar 2012

Territorio, democracia y modelo de desarrollo en los conflictos regionales


     Cada vez que se analizan conflictos como los de Puerto Aysén o Calama, escuchamos una serie de lugares comunes que, aunque correctos, no parecen suficientes para dar una solución definitiva a nuestras regiones más extremas y a los territorios que se ubican distantes de los procesos propios de la globalización neoliberal.

     Se habla de la necesidad de la descentralización de la toma de decisiones y de la desconcentración de los recursos del Estado; de la elección directa de los CORES y de las autoridades unipersonales de las regiones, como si solo con ello pudiéramos resolver un tema que es mucho más complejo de lo que la mayoría de la nación logra vislumbrar.

     De partida, el problema no es solo de Calama, Puerto Aysén o Magallanes. Algo similar sucede en cientos de comunas mucho más cercanas y anónimas, que ni siquiera tienen la fuerza para generar un conflicto pues no solo están abandonadas y con dificultades para seguir adelante, sino que además cada día tienen menos población porque los viejos no tienen dónde ir y los jóvenes no tienen a qué quedarse.

     Las razones para ello no son solo la falta de recursos y el centralismo. También juega un rol el modelo de desarrollo impuesto por la dictadura en un proceso carente de toda participación ciudadana y asesorado única y exclusivamente por el monopolio de las armas.

     Se nos impuso un modelo de desarrollo que implicaba un repliegue paulatino del Estado en áreas estratégicas de la economía y en la producción de bienes y servicios de primera necesidad, mediante la eliminación de gran parte de la acción directa del Estado en la reproducción de la vida social y económica de nuestro país.

     Para ello, se eliminaron todos los subsidios estatales de carácter universal que permitían, en regiones y territorios distantes y poco poblados, el funcionamiento de numerosas actividades productivas y de servicios que bajo las leyes del mercado, simplemente no resultaban rentables.

     El objetivo de estas medidas era dejar en manos del mercado y la iniciativa privada todo proceso productivo, sin importar si lo producido era un derecho universal, un bien de primera necesidad o un simple bien de consumo.

     Se buscaba potenciar las diferencias competitivas de los territorios, eliminando de ellos todas las actividades productivas que no se sostuvieran por sí solas, reemplazándolas por otras que generaran la mayor rentabilidad posible, independientemente de si con aquello se arrasaba con las formas de vida asociadas a las primeras.

     Los territorios se fueron especializando de manera radical, generado ciudades y comunas industriales; otras de carácter agrícola o agropecuario; muchas forestales o mineras y algunas restringidas solamente a la actividad turística. La mayoría de los territorios no tuvo como elegir, pues su ubicación no les permitía participar de los círculos virtuosos de la globalización neoliberal.

     Consecuentemente, la cantidad, variedad y costo de los bienes y servicios, en cada lugar, se fue ajustando a la nueva situación, en directa relación con el rol del territorio, y con el tipo y cantidad de la demanda que sus habitantes eran capaces de generar.

     Las comunas y los territorios que no tenían cómo competir con aquellas en donde la actividad florecía se fueron apagando en la medida que desaparecían las actividades que por años los habían mantenido con vida. Los viejos, sin tener a donde ir se quedaron tratando de sobrevivir cada día con menos recursos. Los jóvenes salieron huyendo en búsqueda de mejores expectativas de vida.

     Los territorios reconvertidos casi en unidades monoproductivas entraron en la dinámica de las crisis cíclicas del capitalismo, por lo que sus habitantes tuvieron que acostumbrarse a épocas de vacas gordas y flacas, convirtiéndose —parte importante de ellos— en población flotante de carácter nacional. Estos nuevos «ejércitos» de trabajadores desplazados se dedican, hasta el día de hoy, a recorrer Chile en búsqueda de lugares en donde «haya pega». Todo esto a costa de la vida familiar, mientras los sectores dominantes cacarean sobre la necesidad de proteger a la familia como base de la sociedad.

     En muchos lugares, la educación pública desapareció, se debilitó de manera significativa o se desplazó a lugares en donde la concentración de alumnos la hiciera viable con una subvención que representa menos de la mitad de lo necesario para asegurar una educación de calidad.

     Algo similar pasó con la salud pública; con las universidades estatales que desaparecieron o nunca llegaron; con la cultura; con los lugares de recreación y esparcimiento; con la infraestructura deportiva y con todas aquellas actividades necesarias para la realización del ser humano que, lamentablemente, no son rentables en aquellos lugares en donde la cantidad de población no da para sustentar un negocio de este tipo.

     El resto de los productos, esos que son indispensables, se encarecieron en todos aquellos lugares distantes, pues sin subsidios estatales de carácter universal, los productos y servicios de primera necesidad y aquellos que son derechos universales, cuestan lo que cuesta traerlos de donde están o simplemente no existen.

     En este contexto ha surgido un país con dos realidades completamente opuestas: la de aquellos territorios y familias que lograron subirse al escenario de la globalización, y la de aquellos que no pudiendo hacerlo y siguen marcando el paso a la espera del día en que el último habitante se muera o decida marcharse, hastiado del indolente y ya demasiado extenso abandono estatal.

     Efectivamente, lo anterior se ha visto agravado por la falta de democracia, el centralismo y la concentración de los recursos en las zonas exitosas de la globalización neoliberal, que han recibido todas las inversiones en infraestructura necesarias para subirse al carro de la mundialización; pero no será solo abordando estos males como podremos revertir un proceso que sin cambio de modelo, mas rápido o más lento, seguirá por la misma senda por donde transita hoy.

     Resulta evidente entonces que de no asumir que, por un lado, necesitamos asegurar una mayor participación de la ciudadanía en las decisiones sobre su propio destino y, por otro, requerimos de un Estado mucho más comprometido con los derechos universales, la calidad de vida y la igualdad de oportunidades de todos sus habitantes, independiente del tamaño del mercado que representen y del lugar en que habiten.

     Será mejor que nos vayamos preparando para enfrentar conflictos o abandonar cerca del 95 % del territorio nacional, pues bajo el paradigma neoliberal, aunque haya más participación, todo seguirá relativamente igual.